
Fungalor cream para la micosis
De acuerdo a las estadísticas, una de cada cinco personas en el mundo sufre una infección de hongos en los pies o en las uñas de los pies. Esta enfermedad se causa mayoritariamente por los zapatos cerrados (o más en concreto, por el hecho de llevarlos constantemente). La insuficiente ventilación de los pies, las altas temperaturas y la humedad crean condiciones para el crecimiento y desarrollo de gérmenes y microorganismos patógenos que con el tiempo conllevan la aparición de infecciones.
Causas de la enfermedad
- Contacto directo con los hongos
- Contacto con la piel de una persona infectada
- Contacto con superficies contaminadas en duchas, saunas, vestuarios
- El uso de instrumentos de pedicura no esterilizados, zapatos y toallas sucias
Síntomas
El picor es el síntoma más común de las infecciones por hongos con una sensación de quemazón y una inflamación de la piel del pie. Cuando nos exponemos a una infección por micosis, la piel finalmente empieza a escamarse y a quebrarse. La parte inflamada podría causar una sensación dolorosa. En una fase tardía, el hongo afecta a las uñas que empiezan a desmenuzarse o caerse. En casos severos, la micosis se extiende a una infección bacteriana que puede causar muchos más daños a la salud.
Un detalle importante es que los síntomas de la infección dependen del tipo de hongo que afecte a la piel. Los hongos de membrana afectan principalmente el área entre el quinto y cuarto dedo. El área afectada con el tiempo se vuelve de alguna manera escamosa y finalmente podría quebrarse, aumentando la sensación de dolor y afectando a la salud en general.
La infección de hongos del tipo mocasín empieza con la aparición de una sensación dolorosa en el pie, que empieza a ser más densa y a quebrarse con el tiempo. Las forma severas de esta infección afectan a las uñas, que finalmente se escaman y podrían caerse.
Los signos de la infección con hongos vesiculares son la aparición de ampollas subcutáneas llenas de líquido en la parte inferior del pie. En mucho casos se produce también con una infección bacteriana.

Diagnosis y tratamiento
La diagnosis de la micosis debe ser llevada a cabo por un especialista en una instalación médica. Las áreas afectadas del pie se examinarán y se preguntará al paciente varias cuestiones para identificar los síntomas y si ha ocurrido una enfermedad parecida en el pasado. Se tomaran muestras de las áreas afectadas de la piel y se analizarán para determinar el tipo de hongo.
En las primeras fases de la infección, el paciente será recetado con cremas y pomadas, que pueden significativamente reducir o eliminar la micosis por completo. En las últimas fases, tal vez se trate la enfermedad con medicación oral (comprimidos).
Generalmente, el tratamiento de la micosis en una consulta médica es extremadamente caro, y algunos de los medicamentos tal vez no proporcionen un efecto positivo. Por supuesto, la mayoría de las personas prefieren evitar el tratamiento quirúrgico si es posible, y ahora ya podrán hacerlo, ya que se ha desarrollado una nueva e inigualable crema.
Sobre Fungalor cream
Un estudio independiente dirigido por científicos daneses confirma que el 97% de los casos, este medicamento ayuda a eliminar la micosis. Esta crema es capaz de destruir completamente los hongos y las bacterias que han infectado el pie. Es una medicina patentada que ha superado todas las pruebas clínicas necesarias que han demostrado sus resultados positivos.
Composición
- Árnica que proporciona un efecto suavizante y antibacteriano y alivia el picor
- Mentol que alivia el dolor
- Camomila que proporciona suavidad y un efecto anti-inflamatorio
- Aceite de oliva
La administración de Fungalor cream no requiere un conocimiento especial. Otra ventaja de esta crema es que puede usarse en los niños. Esta elaborada con ingredientes exclusivamente orgánicos y naturales que reducen el riesgo de los efectos secundarios y las reacciones alérgicas.
